[Curso online] Conducción de equipos de trabajo remotos
Fecha de inicio
A confirmar
Fecha de finalización
A confirmar
Duración
3 clases virtuales en vivo por Google Meet
Dictado por:
Lic. Fabiana Salvo Cardinale
Se entrega Certificado al finalizar la cursada.
Valor:
A confirmar
Desde el exterior
Para pagos fuera de Argentina a través de PayPal, consultar el valor y solicitar link de pago por mail.
Informes
capacitaciones@amia-empleos.org.ar
La conducción de equipos de trabajo a distancia manifestó la necesidad de cambios e innovación en el rol de quienes tienen personas a cargo. Hoy, la dinámica remota demanda herramientas de gestión que acompañen la modalidad, más allá de las necesidades de conectividad y otros recursos tecnológicos.
Muchas organizaciones ya tenían incorporado el teletrabajo pero otras han tenido que pasar de lo presencial a lo virtual en un abrir y cerrar de ojos. Cambios en los procedimientos, en el flujo de información y en la comunicación han tenido que ser reescritos o interpretados desde otro paradigma: el virtual.
Conducir equipos de trabajo remotos tiene algunos retos característicos. Sortear problemas de liderazgo, seguimiento de avances de proyectos, la delegación de tareas y el logro de objetivos, son algunos de esos desafíos que tienen como fin, alcanzar los mismos resultados y desempeño que se esperaban con el trabajo presencial. Incluso la formalidad y la informalidad de lo relacional, juega un papel interesante a tener en cuenta.
Objetivos
- Liderar con éxito a la distancia.
- Proveer herramientas para hacer seguimiento, control y evaluación con el fin de alcanzar los objetivos propuestos.
- Resolver la problemática emergente en la conducción de equipos de trabajo remoto.
- Crear un marco de reconocimiento de las necesidades de la organización y de los integrantes involucrados.
Programa
Módulo 1
- Afianzando el grupo de trabajo.
- Algunas nociones claves del trabajo en equipo.
- Traspaso de lo presencial a lo virtual.
- Conceptos generales del trabajo remoto.
- Beneficios y Desventajas emergentes de lo remoto.
- La incertidumbre de la virtualidad.
- El ocaso del modelo panóptico.
- Desafíos de liderar a la distancia.
Módulo 2
- Funciones del líder con énfasis en aislamiento.
- Análisis de la matriz del equipo y la toma de decisiones.
- Secuencia básica para encomendar tareas a realizarse fuera del ámbito laboral conocido como “oficina”.
- Fijación de objetivos y metas adaptados a la nueva modalidad.
- KPI claves para medición de performance y productividad.
Módulo 3
- Autoridad y responsabilidad a la hora de asignar tareas al equipo remoto.
- Micromanaging y macroleading: La mirada del liderazgo sobre estos conceptos a la distancia.
- El feedback y el mentoring como herramientas de seguimiento, aprendizaje y control.
- El aporte y la vinculación con otras áreas de la organización.
- Técnicas de gestión de proyectos, calidad y diagramas de causa y efecto para evaluación, seguimiento, control y logros de objetivos.
Modalidad
A distancia. Tres encuentros virtuales de dos horas cada uno de duración. Plataforma: Google Meet. Vacantes limitadas.
Las clases virtuales serán grabadas y permanecerá disponible de forma online para que los participantes puedan acceder a los contenidos nuevamente o para aquellos que no hayan podido asistir en el horario pautado.
Capacitadora
Lic. Fabiana Salvo Cardinale. Directora del Cyame, Centro de Capacitación y Asesoría en Management Empresarial. Integrante del equipo de Presupuesto y Control de Gestión de AySA SA. Docente de la Dirección Académica del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de CABA. Docente de la Fundación de Trabajadores Sanitaristas, FUTRASAFODE. Docente de Gestión y Costos en la Facultad de Cs. Económicas en UBA.

Webinar introductorio: Conducción de equipos de trabajo remotos